Da inicio la décima edición de Saborea Puerto Rico

0 comments


El evento cumbre de la décima edición de Saborea Puerto Rico una Extravagancia Culnaria da inicio hoy sábado 20 y continua mañana domingo 21, con las Demostraciones de Cocina y el Pabellón de Demostraciones en la Playa del Escambrón. Así lo indicó en conferencia de prensa la principal oficial de la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico (PRHTA, por sus siglas en inglés), Clarisa Jiménez.



Durante la rueda de prensa también fueron presentados los chefs invitados y el talento culinario local, a quienes Saborea Puerto Rico ha servido por los pasados años como plataforma de exposición para el público local, visitantes y prensa internacional que ha visitado el evento.



“Nuestros chefs son las grandes estrellas de la gastronomía puertorriqueña, y esa es la razón principal por la que fue creado Saborea Puerto Rico hace diez años. El evento ha servido de exposición para muchos de nuestros cocineros y restaurantes, lo que nos provoca un gran sentido de satisfacción”, indicó Jimenez. “Atraer el turismo gastronómico es otra de las razones principales por las que se creó Saborea Puerto Rico, y por los pasados años hemos capitalizado en un nicho tan importante. Hoy vemos unos resultados sumamente favorables, porque sin duda es el festival gastronómico más grande de la región”, precisó.

Asimismo, se informó que los chef invitados participantes son:

1. Simon Majumdar (USA)- Personalidad de Food Network en programas como: Iron Chef, Next Iron Chef, The Best Thing I Ever Ate, entre otros. Autor de los libros: Eat My Globe, Eating for Britain and Fed, White and Blue.

2. Shaun O’Neale (USA)- Ganador de Master Chef temporada 7. Ha sido DJ por casi 20 años.

3. Afrim Pristine (Canadá)- Maitre Fromager (Cheese Master). Catalogado como el más joven por la Organización Francesa Guilde Internationale des Fromagers.

4. Matt Dean Pettit (Canadá)- Propietario de los tres restaurantes Rock Lobster Food Co, marca que también ofrece productos al detal. Es autor del libro The Great Lobster Cookbook, tiene otro libro en proceso y participa del programa Supersnack Bros del Food Network Canadá.

5. Janine Booth (Australia)- Partipante de Top Chef, Today Show y el Daily Meal, entre otros.Propietaria del “Pop up Restaurant” Root and Bone en Wydham Rio Mar en Rio Grande.

6. Susie Jiménez (USA/MEX) Partipante de Food Network Star, Spice it Up en Sportsmans Channel, anfitriona de Harvest Aspen y mantenedroa del programa de radio Spice it Up en KNFO en Colorado.

7. Jeffrey McInnis (USA)- Participante de Top Chef y nominado como Mejor Nuevo Chef del Food and Wine Magazine en el 2011. También es propietario del “Pop up Restaurant” Root and Bone en Wydham Rio Mar en Rio Grande.

8. Denisse Oller (USA/PUR)- Reportera ganadora del Emmy, autora, chef y defensora de estilos de vida saludables. Es una de las prominentes expertas de nutrición para AARP.

Durante el fin de semana, el sábado 20 y domingo 21 de mayo, como tradicionalmente sucede en la Playa del Escambrón, se ofrecerá la oportunidad para degustar los platos de sobre 70 restaurantes locales, postres, café, gran variedad de vinos, cervezas y licores en el Pabellón de Degustación. Como invitados especiales, viñedos de California proveerán lo mejor de sus viñas.De igual modo en el teatro de demostraciones, chef locales e invitados mostrarán sus dotes culinarios en demostraciones de 20 minutos. El sábado 20 de mayo se llevará a cabo un “after party” en el Escambrón, de 6:00 P. M. a 8:00 P.M. con la agrupación 12AM, auspiciado por el Casino Metro del Sheraton Puerto Rico.

Como iniciativa adicional, este año por la celebración del décimo aniversario habrá una sesión de degustación y demostración especial para participantes de varias organizaciones sin fines de lucro y estudiantes. Libre de costo podrán aprender el manejo y ahumado de carnes y un taller especial de quesos.

“Saborea es un evento que además de resaltar las riquezas de la cultura puertorriqueña, nos brinda la oportunidad de promover la Isla en el exterior como un destino ideal para el turismo gastronómico. En la Compañía de Turismo nos llena de orgullo formar parte de la celebración del décimo aniversario de este festival culinario. Invitamos al público a darse cita en este evento donde se reúnen reconocidos chefs internacionales y locales para exhibir lo mejor de la cocina Caribeña”, expresó Laura Femenías Jové, subdirectora de la Compañía de Turismo de Puerto Rico.

Para detalles o compra de boletos visitar Saboreapuertorico.com o ticketerapr.com. Descuento especial en la compra de boletos al usar la tarjeta de crédito o débito MasterCard.

Melanzana renueva su oferta para su tercer aniversario

0 comments

Alessandro Calenda nació y se crió en Nápoles, Italia, pero hace cerca de dos décadas se instaló en Puerto Rico, lugar donde estableció su hogar e inició proyectos gastronómicos, apostando siempre al talento local y al principal atractivo de esta isla, su gente. 

Uno de sus proyectos más recientes, Melanzana Bistro, cumplió recientemente su tercer aniversario y lo celebra en grande agregando una nueva oferta de platos a su clientela.

“Estamos celebrando el tercer año de Melanzana, un concepto muy único en San Juan, que hace honor a la cocina napolitana en un área de gente bien exigente y con muchísimo gusto por lo italiano”, dijo el señor Calenda, propietario del lugar.

Calenda ha sido por años el dueño de los restaurantes Sofía, en el Viejo San Juan, Melanzana y Caffé Melanzana, en el área de Miramar, y más recientemente Pummarola, frente al Choliseo, en Hato Rey.

“Cada vez que comenzamos a pensar en un nuevo proyecto gastronómico han surgido mentes que cuestionan la iniciativa por el momento económico que vive la Isla. Yo soy de los que piensa diferente. El mercado tiene que ajustarse a las situaciones económicas de la Isla. Y eso es lo que hemos hecho en Melanzana, ofrecer un menú de alta calidad, con precios y productos accesibles”, expresó el empresario.

El restaurante Melanzana ubica en el área de Miramar, específicamente en el 650 de la Avenida Ponce de León, en un área considerada mayormente residencial, pero que ha experimentado un boom en el área comercial y en su oferta gastronómica. 

Su menú consiste en platos muy populares, desde los famosos carpaccios de atún, calamares y albóndigas de ternera, sopas, ensaladas, pescados y carnes frescas y por supuesto, las tradicionales pizzas napolitanas.

 

Como parte de la celebración de aniversario, el menú contará con nuevos platos, tales como pulpo, cochinillo y ossobuco, en el área de aperitivos.  Como parte de los platos principales se añadirán una pasta tonnarelli en tinta de calamares, un rissotto a base de panceta y berenjenas, y una pizza romana en salsa blanca. Para satisfacer a esos clientes que gustan de mezclar la cocina italiana con algún toque de la gastronomía popular caribeña, se agregarán al menú un filete de bacalao, acompañado de guisado de garbanzos, así como un jugoso plato de New York steak con yuca frita.

 

Para terminar la experiencia culinaria con el dulce postre, se agregarán a la carta un cheesecake de pistaccio, además de una crema catalana con frutas de temporada.

 

“Yo estoy bien satisfecho con la acogida que ha tenido Melanzana y la prueba está en ese cliente que regresa, un cliente que ya nosotros lo atendemos como de la casa porque viene aquí a comer y sabe que no sólo encontrará calidad, sino atención y muchas buenas alternativas”, expresó Calenda.

 

La familia Calenda, además de empresarios, son personas involucradas en el desarrollo de las comunidades donde ubican sus negocios, y más recientemente realizaron un esfuerzo de ayuda a los habitantes de la región de Amatrice, Italia, tras el sismo que dejó cientos de muertos, desaparecidos y desamparados, donando el 100% de las ganancias de una oferta especial que tuvo cuatro días de duración.


Celebración de la gastronomía sobre ruedas en FoodTruckberFest

0 comments

Como parte de la celebración del Oktoberfest, Gastronomía Urbana Móvil (G.U.M), llevará a cabo la segunda edición del exitoso evento sobre ruedas FoodTruckberFest. El próximo sábado, 15 de octubre de 2016 la Plaza del Mercado de Caguas será el escenario ideal para el esperado evento.

El FoodTruckberFest se celebra como parte de las festividades  que se realizan en honor al conocido festival Oktoberfest, la fiesta cervecera más grande del mundo. “En este evento logramos fusionar la comida gourmet sobre ruedas y las cervezas artesanales del patio con un toque del tradicional festival alemán”, mencionó Tito Rodríguez, vicepresidente de Gastronomía Urbana Móvil.

El evento, que contó con la asistencia de más de 5 mil personas en su primera edición , se convertirá en el escenario perfecto para el encuentro de 10 “food trucks”. Cada uno de los chefs elaborará dentro de sus propuestas culinarias deliciosos platos alemanes para el deleite del público.


Algunos de los Food Trucks que participarán del evento son: La Mancha de Plátano, El Panino, Cosechas, Lupita's Mexican, Artsy Pops, El Mesón de Mai, Pasta Di'Amore, El Kono, Antojos, Marlin Tubeau, Thon Thai y Munchies Weekend.

La actividad se celebrará desde las 4:00 pm hasta las 12:00 am. y servirá como preámbulo a las celebraciones de la esperada época navideña. “En Puerto Rico tenemos las Navidades más largas. Contaremos con pleneros y música para comenzar la celebración en un ambiente familiar y libre de costo”, dijo Jessica Morales, Presidenta de GUM.

Como un verdadero homenaje a los amantes de la buena cerveza, los asistentes disfrutarán la variada oferta de cervezas artesanales de temporada de la mano de Craft Beer Distributors of Puerto Rico y FOK Brewing Co. “Las cervezas son las protagonistas en el Oktoberfest. Como complemento perfecto para los exquisitos platos, contaremos con una gran variedad de cervezas artesanales de temporada”, añadió Gregory Santiago, propietario de FOK.
 
El evento espera generar un impacto económico en los comercios cercanos a la Plaza del Mercado. “Para Gastronomía Urbana Móvil (GUM), esta segunda edición valida un evento que llegó para quedarse por muchos años. Contamos con la aceptación y el apoyo del público. Nuestra meta es poder llevarlo a otros municipios en próximas ediciones”, concluyó Jessica Morales.
 

Chef Giovanna Huyke returns to Washington DC with Sobremesa

0 comments

Renowned Puerto Rican Chef Giovanna Huyke returns to the nation’s capital as Co-Owner and Executive Chef of Sobremesa, a farm-fresh and home-made approach to dining that is affordable and accessible to all. Sobremesa is scheduled to open its doors later this year in downtown Washington, DC.

“I am on a mission to change the way people eat when they eat out. Sobremesa’s kitchen will have no geographical boundaries. The menu will be ever changing, based on the freshest local ingredients we get on a daily basis. I will serve my favorite dishes, collected during 30 years of cooking around the world,” said Chef Gio.

Above all, Chef Gio wants her new restaurant to have an ‘at home’ look and feel for its guests, where eating well doesn’t break the bank or seem stuffy. To foster a sense of community, even before it’s fully operational, Chef Gio has partnered with crowdfunding platform Indiegogo to give future patrons an active role in the success of Sobremesa.

"Indiegogo is a valuable tool for entrepreneurs to make their dreams come true. I am excited to have a platform where friends - old and new - and future patrons can have a stake in the process of putting together the resources needed to help bring to life the Sobremesa culinary experience," added Chef Gio.

For more information on Sobremesa visit https://igg.me/at/chefgio/14010986.

In July 2014, Chef Gio was named one of five “Queens of the Kitchen” in Washington, DC by Modern Luxury DC’s 2014 Restaurant Edition. She was the only Latina listed in the magazine’s ranking of finest culinary experiences in the nation’s capital. Over the last 30 years, Chef Gio has taken her Puerto Rican-inspired cuisine to various cities in the United States as well as Spain, Japan, Costa Rica, Colombia, and Greece.

Regresa el Caparra Culinary & Art Fest

0 comments


Con más de veinticinco restaurantes participantes,hasta el momento, regresa en su sexta edición el Caparra Culinary & Art Fest, a celebrarse el sábado,1ro. de octubre a partir de las 7:00 PM en las facilidades del Caparra Country Club en Guaynabo. El Caparra Culinary & Art Fest, aportará el 10% de la taquilla al Programa Educativo y de Exhibiciones del Museo de Arte Contemporáneo ubicado en Santurce. En el periodo de preventa, que comienza el lunes, 29 de agosto y culmina el martes, 2 de septiembre, los boletos tendrán un costo de $55.00 para los socios y $65.00 para los invitados.

Entre los restaurantes participantes se encuentran: Always Fabulous Food; Bertoli; Ariel; Buen Apetito; Caccio e Peppe; Caminito; Caparra Country Club; Chef Marisol; Cien Vinos; El Muelle, Cebichería Peruana; Escuela Hotelera de la UNE; Essencia; KBG; Híjole; Holiday Inn Mayagüez; Marriot Courtyard; Il Mulino; Innova; Niche; Pan Pepín; Papillon; Serenata Fussion & Grill; Si No Corro Me Pizza; Tomate; y Up Restaurant. Acompañan a los restaurantes las siguientes marcas de bebidas: Ballester Hermanos, Inc.; B. Fernández; Cerveza Magna; Destilería Serrallés; Grey Goose; Plaza Cellars (Belvedere, Hendriks, Lauren Perrier) y Holy Products, LLC.

“Cada salón del Caparra Country Club se convertirá en el anfitrión de una experiencia única durante la noche. Se crearán cuatro VIP’s Lounges. El primero auspiciado por Grey Goose & Dewars 12; el segundo por la empresa de ambientación Event Design Group (Akua/The Lounge); el tercero será de Lexus; y el cuarto por Serrallés y sus productos”, expresó Apple Cruz, gerente de membresía y sociales del Caparra Country Club y productora del evento.

En esta sexta edición los asistentes podrán disfrutar del trabajo de siete reconocidos artistas de diferentes expresiones artísticas quienes estarán confeccionando su arte en vivo como parte del evento. Gerardo Cloquell (muralista); Omar Obdulio (artista barbero); Jesús Gómez (artista y diseñador NO TIRE reusa);Freddy Idoña (escultor); Rafael Vargas Bernard (artistaconceptual + sonoro); Días Comics compuesto por Omar Banucci & Rosaura Rodríguez (Ilustraciones y novelas gráficas) y Uziel Orlandi Alegría (gráfica).

“Esta oportunidad que nos brinda el Caparra Country Club representa, no sólo un gran respaldo al trabajo de nuestros artistas, sino también un apoyo significativo a la gestión del MAC como institución dinámica y siempre activa en la búsqueda de alianzas y mecanismos de auto-gestión", expresó Marianne Ramírez, directora ejecutiva del Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico.

Para los socios del Caparra Country Club el Valet Parking será gratis y para los invitados tendrá un costo de tan sólo $5.00 toda la noche. La oferta musical será de Musique Xpress y para el “after party” de 12:00 AM a 3:00 AM la banda de The BarCodes seguirá animando a los asistentes. El Caparra Country queda ubicado en la calle Dr. Ramos Mimoso #6, en Garden Hills, en Guaynabo, PR 00966. Para información y compra de boletos puede llamar al (787) 783-5286 Ext. 101.

Doña Yiya lanza sofrito premium con degustación por chef Manuel Cruzado

0 comments


Doña Yiya Foods Inc. celebró el lanzamiento de sus nuevos productos con un menú degustación preparado por el chef Manuel Cruzado con maridaje del Chardonnay californiano, Murphy Goode, en la Pizzería Mozza en Guaynabo.

El desfile de sabores comenzó con una Pizza de pollo a la parrilla, New York style, con jugosos trozos de pechuga condimentados con el Adobo Pavochón Doña Yiya.
.
El Adobo Pavochón contiene ajo morado de Argentina, sal, pimienta negra, orégano, perejil y romero y su versatilidad ha hecho posible que el chef Cruzado lo incorporara en un plato diferente como la Pizza", destacó Javier Denis, presidente de Doña Yiya Foods Inc.

Como segundo curso, se sirvió Chicharrones de pollo orgánico en una mezcla de cerveza, huevo y
Sofrito Premium. Al empanado se le dio un toque con el Adobo de Ajo con cilantro Doña Yiya.

El Sofrito Premium Doña Yiya es una variación al sofrito tradicional Doña Yiya, con un realce importante en recao y cilantro. El Adobo de Ajo con Cilantro, es refrigerado, se elabora con ajo morado argentino, vegetales y especias, cilantro, cebolla, pimienta, orégano, entre otros ingredientes y va perfecto para
las carnes, aseguró Denis
.
El adobo viene en un envase cuadrado de 34 onzas y no contiene extractos de sabor,carne o comino.

De tercero, los comensales disfrutaron de ternera guisada, trocitos de ternera confeccionados con
Sofrito con Albahaca Doña Yiya, celery, cebolla y la dulce zanahoria.

La jornada gastronómica concluyó con Spaghetti Carbonara al que se incorporó el Ajo Molido Doña Yiya. El chef Cruzado explicó que sofrió pancetta con el Ajo Molido Doña Yiya, luego mezcló huevo, queso Parmeggiano Regiano, añejado 24 meses, sobre el spaghetti que sirvió con albahaca fresca y pimienta negra fresca.

El chef Cruzado precisó que la pizza de pollo y el spaghetti carbonara forman parte del menú regular de Mozza y a partir de ahora, se añadirán los productos Doña Yiya en su elaboración.

Bienmesabe se reinventa con nuevo concepto de menú

0 comments

Con motivo de celebración de su aniversario, Bienmesabe Cocina Internacional, ofrece un nuevo menú de tapas y platos principales de cocina internacional, con una fusión de sabores que incluye comida latina, europea y asiática.

“Llevábamos casi seis años segmentando nuestros platos por regiones de la cocina internacional. Nuestro sexto aniversario es el momento perfecto para reinventarnos y ofrecer una experiencia completa a nuestros clientes para que puedan degustar de nuestras tapas y platos principales haciendo combinaciones interesantes al incluir con cada plato principal la tapa de su preferencia .”, indicó José Nicolás Rivera, propietario de Bienmesabe Cocina Internacional.

Para Rivera es de suma importancia que la creación de sus platos vayan acompañadas con productos de calidad, accesibles durante todas las temporadas y un costo atractivo. “Tras la crisis que enfrenta la Isla, los consumidores están en búsqueda de un producto o un servicio que incluya un added value y un costo atractivo. Es por eso que buscamos un menú que acentúen nuestra variedad de cocinas, técnicas e ingredientes internacionales que le despiertan el paladar a cualquiera.”, añadió Rivera.

Algunas de las nuevas creaciones fueron inspiradas por los menús tradicionales de la cocina internacional, pero se le añade un toque especial. El restaurante ofrece desde eggrolls rellenos de pollo al escabeche con cilantro alioli, hasta Veleros de vaca alegre (bolitas de queso crema y queso feta envueltas en nueces con wonton chips). Por su lado, para los amantes de la cocina asiática, encontrará el Thai chow mein with a twist que presenta chicharrones de pollo con fideos de chow mein, vegetales y salsa de maní con coco.

En cuanto a las bebidas ofrecen variedad de vinos, mojitos de diferentes sabores y jugos naturales, como de sandía, tamarindo, toronja rosada, parcha, limón y china.

Para cada uno de los platos se pensó en ingredientes locales de esta manera apoyar la agricultura local y realizar absolutamente todo en la casa. “Queremos seguir ofreciéndoles a nuestros clientes comida de calidad, todo es hecho en la casa, brindándoles un servicio de excelencia que cree una experiencia completa con nuestro nuevo concepto.”, concluyó Rivera.

Bienmesabe Cocina Internacional, está localizado en la Calle Carazo #45, cerca del Centro de Bellas Artes de Guaynabo. El restaurante abre de miércoles a domingo con los horarios: miércoles a viernes de 11:30am-10:00pm, sábado de 12:00pm-10:00pm y domingos de 11:00am-9:00pm. Cuenta con servicio de valet parking gratuito.

Para más información se puede comunicar al (787) 272-2828. También puede visitar la página www.bienmesabecocina.com.

 
  • Foodie © 2014 | Designed by MarketNext