Lo preparamos e ingerimos de todas las maneras posibles: solos, en ensaladas, rellenos, en el famoso guacamole, etc. Te has preguntado alguna vez si el aguacate es un vegetal o una fruta? O incluso has pensado acerca de sus beneficios para la salud?
HISTORIA
Cabe señalar que aunque el aguacate (en ingles avocado) no es dulce, se considera una fruta. Es nativo de México y América Central. Puede venir en diferentes variedades como por ejemplo: con la piel negra (llamado criollo) o a veces verde. Su forma puede ser como de pera, huevo o esférica. Usualmente luego que se compra se deja madurar ya que se considera una fruta "climatérica", como el guineo, lo cual significa que crece en el árbol pero se madura fuera de él. Cuando se encuentran maduros se sienten suaves al apretarlos.
BENEFICIOS PARA LA SALUD
Los aguacates son una buena fuente de grasa mono insaturada (buena para la salud del corazón). Alrededor de 67% de esa grasa es acido oleico. También provee fitonutrientes, glutationes (protege contra el cáncer) y luteína para la visión (Duyff, 2014). Un aguacate de tamaño mediano posee alrededor de 11 gramos de fibra lo cual es como la mitad de la fibra diaria recomendada. Otros super suplementos que se encuentran en esta rica fruta son el acido fólico el cual es tan importante para antes y durante el embarazo, acido pantotenico, así como vitaminas B6, K, C y E. De acuerdo a un estudio publicado en la revista Archives of Medical Research, se ha encontrado que esta fruta posee esteroles que pueden ayudar a disminuir el colesterol y la hipertrigliceridemia (altos niveles de triglicéridos) lo cual es beneficioso para la salud del corazón.
EN LA COCINA
Desde el punto de vista culinario, el aguacate posee muchos usos. No solamente se puede ingerir solo sino como ingrediente en recetas o substituto saludable. Por ejemplo, se puede utilizar como substituto de mayonesa al hacer emparedados. Otra manera interesante es en tortilla de huevo. Luego de romper los huevos, se añade aguacate majado antes de colocarlos en la sartén.
A continuación te presentamos una receta fácil y rápida que puedes realizar con huevos hervidos y es a la vez una variación de los famosos, "Deviled eggs." Excelente alternativa cuando necesitas improvisar a la hora de tener invitados inesperados.
Huevos rellenos de Aguacate (Deviled Eggs)
Receta por Chef Ivy Stark, California
- 12 huevos hervidos pelados
- 1 aguacate pelado y maduro
- 1/4 taza de mayonesa baja en grasa
- 1 cda. de comino
- 1 cda. de alcaparra (cortados)
- 1 cda. de mostaza Dijon
- jugo de un limón
- sal rosada del Himalaya o sal regular al gusto (para las persona que sufran de alta presión, utilizar condimento sin sal o especias)
- 2 pimientos jalapeños cortados (opcional)
- 1 cda. polvo de chile (opcional). Esto se utiliza solo para espolvorear.
- 2 cdas. de cilantro fresco cortado
Procedimiento
- Cortar los huevos a lo largo (en mitades), sacar las yemas y majarlas. Introducir el aguacate y seguir majando. Cuando esté bien majado, añadir la mayonesa, comino y pimientos, mostaza, limón y sal o especias.
- Colocar una punta en forma de estrella a una bolsa plástica grande y rellenar la clara de los huevos. Espolvorear con polvo de chile y adornar con cilantro.
0 comments:
Post a Comment