Ingrediente estrella: Quinoa

Por Julie Alvira

Es considerada uno de los alimentos considerados como súper nutritivos, en competencia directa con el aguacate y la espinaca.  La Quinoa es originaria de Sur América. En los Andes, los Incas la cultivaban porque les daba poder y energía de manera que llego a ser llamada, "La Madre de todos los granos", aunque en realidad no es un grano.

¿Qué la hace diferente? La respuesta recae en su alto nivel proteico (Academia de Nutrición y Dietas, 2014).  

Beneficios para la salud
Aunque popularmente se le conoce como un grano, la quinoa es una semilla.  ¡Una planta de quinoa puede dar hasta una taza de semillas! Estas son redondas como del tamaño de una semilla de sésamo y se puede conseguir en diferentes colores desde rojo, purpura (violeta), verde y hasta amarillo. 

 Además de ya antes mencionado su alto nivel proteico, la quinoa es alta en hierro y magnesio.  Tan es así que nos provee 48% del magnesio recomendable del día. Es baja en colesterol y sodio lo cual la hace atractiva para personas que sufren de alta presión o colesterol alto. Cabe señalar que es baja en calorías, se puede utilizar como laxante natural por la cantidad de fibra, es alta en Riboflavina (Vitamina B2) lo cual es bueno para el metabolismo y la producción de energía; también es libre de Gluten. Se puede conseguir en tiendas de productos naturales o en la sección de alimentos naturales u orgánicos de su supermercado favorito.

Aspecto culinario
Una cualidad particular de la quinoa es la facilidad y rapidez para cocinarse.  Antes de prepararla, se recomienda enjuagarla en agua utilizando un colador. Se puede utilizar la medida de 2 tazas de agua por cada taza de quinoa, hervirla y luego cocinar a fuego lento por 15 minutos. Para muchas personas, es un buen substituto en vez de arroz ya que provee más nutrientes y sobre todo proteína. Se puede añadir a sopas, recetas para el horno tipo "casseroles" e inclusive servir para desayuno.

Deliciosa Avena de Quinoa con Manzana y Nueces Tostados
Créditos: Hasselbrink, H., Dickerman, S., & Lippert, M. para Bon appetit

Ingredientes:
- 1/4 taza Quinoa roja
- 1/2 taza de avena tipo "steel- cut" o avena de corte de acero (buscar en el area de avena del supermercado)
- 1/2 taza de leche de almendra (puedes ser la regular aunque se puede utilizar sin azúcar)
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de canela
- 1cda de nueces tipo "walnuts" picados
- 1/2 manzana rallada (puede ser cualquier tipo de manzana aunque la verde tiene menos azúcar)

Procedimiento:
Precalentar horno a 350 grados. Enjuagar la quinoa con agua en un colador. Combinar las hojuelas de avena y quinoa en una olla con tapa mas una taza de agua y llevar a punto de ebullición (hervir). Anadir la leche, sal y canela y cocinar a fuego lento por 10-15 minutos hasta que los granos estén suaves. 

Mientras, colocar las nueces en una bandeja para hornear y tostarlas hasta que tengan un colorcito más oscuro (alrededor de 4 minutos). Dejar enfriar. 

Cuando la quinoa se encuentre lista, transferir a un plato hondo y colocarle encima la manzana, nueces y espolvorear con otra pizca de canela y un poco más de leche.

0 comments:

Post a Comment

 
  • Foodie © 2014 | Designed by MarketNext