Segundo Foro de Turismo Gastronómico en Caguas

0 comments

 


La administración municipal de Caguas invita a su segundo Foro de Turismo Gastronómico, evento gratuito que se llevará a cabo el martes, 24 de septiembre de 2024, desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, en el Centro Criollo de Ciencias y Tecnología (C3Tec), ubicado en el número 59 de la avenida José Gautier Benítez de esta ciudad.

“Caguas se ha consolidado como un destino gastronómico, tanto para locales como para visitantes. Tenemos una oferta diversa y atractiva que nos distingue como un ente importante para el turismo de Puerto Rico. Gracias a esto, tenemos nuestras primeras dos Zonas de Turismo Gastronómico, delimitadas así por ley, lo que contribuirá al fortalecimiento de esos sectores como propulsores de actividad económica. Dicha gestión es el producto de una gestión planificada y estratégica desde nuestra Secretaría de Desarrollo Económico para apoyar a los comerciantes/empresarios de la ciudad”, explicó el alcalde William Miranda Torres.

El foro está dirigido a los integrantes de los sectores económicos de gastronomía y turismo: propietarios de restaurantes y comercios relacionados a comida y bebida, chefs, estudiantes de Artes Culinarias, directores de turismo, entre otros. Este atenderá los siguientes temas: impacto económico del sector gastronómico, turismo gastronómico, productos elaborados en Caguas, retención y desarrollo del personal, uso del plástico en el restaurante, mercadeo gastronómico, inteligencia artificial en la industria gastronómica, diseño de menú de vinos, la importancia del sommelier y mixología.

“Este año concluimos el Foro con los premios Caguas Gastronomy Awards, que reconocerá los lugares gastronómicos preferidos por nuestros ciudadanos y visitantes. Caguas cuenta con sobre 250 establecimientos de comida y bebida, entre restaurantes, cafeterías, food trucks y otros, todos merecedores de reconocimiento por la dedicación que le brindan a sus negocios y ser embajadores de la hospitalidad cagüeña”, dijo Miranda Torres.

Además de los premios, y como parte del evento, se entregará el reconocimiento al Embajador de la Gastronomía de Caguas 2024. Participarán respetados miembros de la industria como la Compañía de Turismo, que aporta la participación del coach y motivador Héctor Millán, ASORE, Discover Puerto Rico, Eduardo Dumont, de Méndez y Compañía, Rones de Puerto Rico, Imperial Dade, entre otros. La Secretaria de Desarrollo Económico, Zamia Baerga, presentará el impacto económico del sector gastronómico en Caguas y la directora de la Oficina de Desarrollo Turístico, Norma Lizardi, sobre el concepto de turismo gastronómico. La directora de la incubadora Agroinnova, Ana G. Rodríguez, presentará los productos elaborados en Caguas.

Regresa el BVI Food Fȇte con abultado calendario de actividades culinarias

0 comments

 

La Oficina de Turismo de las Islas Vírgenes Británicas anunció el regreso de su ya tradicional festival culinario, el BVI Food Fȇte. A diferencia de otros años, cuando se celebraba durante un solo mes, esta edición contará con un calendario de actividades que se extenderá a través del año.

El festival comenzará con la celebración del Anegada Lobster Festival del 24 al 26 de noviembre de 2023 y cerrará en el verano del 2024 con el evento Taste of Tortola.

“Hay tanta diversidad y abundancia en nuestras experiencias culinarias, que hemos decidido celebrar los eventos culinarios a través del año en lugar de acomodarlos todos en un solo mes”, comentó Clive McCoy, director de turismo de las Islas Vírgenes Británicas. “Esto le dará a más visitantes la oportunidad de disfrutar de estos eventos a la vez que viajan y mantienen nuestras extraordinarias experiencias culinarias en mente”.

Anegada Lobster Festival

El BVI Food Fȇte comienza oficialmente el fin de semana del 24 al 26 de noviembre con el Anegada Lobster Festival. Esta es la celebración más grande del Caribe que lleva 11 años realizándose, destaca a la langosta de Anegada dentro de la gastronomía de las Islas Vírgenes Británicas (conocidas como las BVI por sus siglas en inglés). Miles de visitantes llegan a Anegada para participar de un recorrido alrededor de la Isla al estilo de un scavenger hunt y probar platos de los restaurantes principales de la Isla con langosta como su figura principal.

Este año, 12 restaurantes de Anegada participarán en el festival con sus lobster samplers por solo $10 cada uno, además de sus ofrecimientos regulares. Estos incluyen Lil Bit, KG’s Café, Anegada Reef Hotel, Big Bamboo, Cow Wreck, Flash of Beauty, Lobster Trap, Pink Flamingo, Wonky Dog, Potter’s by the Sea, Sid’s at Pomato Point y Tipsy. Los visitantes también pueden aprovechar para visitar las atracciones principales de Anegada, entre las que se encuentran los Conch Shell Mounds, el Flamingo Pond y el Faulkner House Museum.

Además, el itinerario incluirá un Family Fun Day el 25 y 26 de noviembre en los Anegada Recreation Grounds. Aquí habrá piscinas, chorreras acuáticas e inflables para los niños y muchas actividades para las familias.

Los visitantes podrán disfrutar de música en vivo a cargo de la banda local Too Smooth. Además, se brindará un servicio de shuttle, excursiones y el ya popular Party Circle y Party Bus. Toda la información del festival estará disponible en su ya tradicional “flapbook” que estará disponible en formato electrónico próximamente.

Jost Lime and Dine

La próxima celebración será en Jost Van Dyke con el Jost Lime and Dine en los meses de enero y febrero de 2024. Esta celebración se hizo para darle la oportunidad a los visitantes que se están hospedando en otras islas a venir y disfrutar de una cena como lo hacen los que viajan en sus propios botes. Durante enero, habrá servicio de ferry partiendo desde el West End en Tortola todos los sábados a las 6 p.m. y regresando a las 10:45 p.m. En febrero, los visitantes podrán viajar a Jost Van Dyke en ese horario los miércoles y los sábados, dándoles tiempo para llegar cómodamente, cenar y disfrutar del ambiente sin ajoro.

Taste of Virgin Gorda

Uno de los eventos distintivos del festival, el Taste of Virgin Gorda regresa 16 de marzo de 2024. El recién remodelado Virgin Gorda Yacht Harbour será el anfitrión de este evento de lujo que presentará platos de los principales resorts en y alrededor de Virgen Gorda. Entre las propiedades participantes se encuentran el Rosewood Little Dix Bay, el Bitter End Yacht Club, y Blunder Bay. Las taquillas estarán disponibles a $200 por persona, dándoles acceso a una barra abierta y degustaciones gratuitas de los restaurante participantes

El evento también contará con música en vivo del renombrado saxofonista de Barbados

Arturo Tappin, quien estará junto a otros artistas locales y una figura internacional. También regresará la anticipada competencia de cocina entre los chefs (Chefs Cook-Off) cuyo ganador se llevará el trofeo del Taste of Virgin Gorda. Parte de los recaudos del Taste of Virgin Gorda serán destinados a becas de turismo.

BVI Food & Wine Festival

Este año se celebrará por primera vez el British Virgin Islands Food & Wine Festival durante la semana del 15 al 21 de abril de 2024. Como indica su nombre, el festival resaltará el vino y la gastronomía, el whiskey y la cerveza y consistirá en varias actividades como cenas maridadas con vinos, Noches de Whiskey y cigarros, una villa de degustación, y concursos de mixología.

El festival tendrá lugar en varios restaurantes y locales en las islas de Tortola, Virgen Gorda y Jost Van Dyke, dándole la oportunidad a los visitantes de hacer island hopping a la vez que disfrutan de las delicias de la gastronomía de las BVI. Los interesados ya pueden conseguir boletos por adelantado en línea solamente hasta el 30 de noviembre utilizando el código Earlybird2024. Estos también pueden adquirir paquetes de estadías en el Nanny Cay Resort en Tortola visitando su página web, nannycay.com y utilizando el código BVIFWF24. Para más información, pueden entrar a la página web del evento bvifoodandwine.com

Taste of Tortola

El Taste of Tortola cerrará el BVI Food Fȇte el 29 de junio de 2024 en el Parque Greater Queen Elizabeth II en Road Town, Tortola. Esta celebración familiar destacará los mejores platos de los mejores restaurantes de Tortola y proveerá una amplia gama de entretenimiento local.

Los invitados podrán adquirir las entradas a $20 por persona y recibirán un trago de bienvenida. Estos también podrán saborear muestras de los restaurantes participantes a solo $7 cada una. Parte de los recaudos irán al fondo de becas de turismo de la Oficina de Turismo y Comisión de Cine de las Islas Vírgenes Británicas (BVITBFC por sus siglas en inglés).

Convocan a participar del primer campeonato nacional de Aeropress

0 comments

Gustos Coffee Company y la Academia de Café anunciaron una convocatoria para participar del Campeonato Nacional de AeroPress en Puerto Rico. El evento familiar, diseñado para Baristas, aficionados y amantes del café, se celebrará el 30 de octubre en las facilidades de Vivo Beach Club en Isla Verde. El ganador a nivel nacional viajará a Vancouver, Canadá en diciembre a representar a Puerto Rico en el Campeonato Mundial de AeroPress, que este año contará con competidores de 50 países. De igual manera, el evento ofrece premios en metálico en varias categorías.

“Estamos muy entusiasmados de haber sido seleccionados para ser anfitriones de la 1ra competencia nacional de AeroPress en Puerto Rico y llevar a un representante de la Isla a este importante evento de la industria”, destacó Omar Torres, codueño y fundador de Gustos Coffee Company. La competencia tiene un formato de torneo eliminatorio con múltiples rondas y fluye de manera rápida. Los competidores tienen cinco minutos para preparar, colar y presentar su café, para ser evaluados en una cata a ciegas por un grupo de jueces, quienes seleccionan las mejores presentaciones que avanzarán a la ronda final. Las reglas de la competencia se pueden descargar aquí: https://www.gustoscoffeeco.com/awc-rules/

El Campeonato Mundial de AeroPress comenzó a celebrarse en Noruega en el 2008 y desde entonces ha seguido creciendo. En el 2018, el evento contó con más de 3,000 competidores que participaron ante una audiencia de 68,250 personas. La modalidad de preparación del AeroPress, presenta retos para los competidores porque deben sobresalir con su propuesta creativa utilizando solamente café molido y agua como únicos ingredientes permitidos. De igual manera, pueden utilizar solamente 18g de café para preparar 150ml de la bebida, en un máximo de 5 minutos.

Orígenes del aeropress

Según explica el portal de la industria “Perfect Daily Grind”, El AeroPress apareció inicialmente en el 2005, y su creador, el ingeniero Alan Adler encontró en esta modalidad la solución a un problema que enfrentaba con la calidad de su máquina de café, y la bebida. El AeroPress es un pequeño dispositivo compuesto por dos tubos, que prepara rápidamente un café de gran cuerpo, al permitir al usuario empujar el agua a través de un filtro. A diferencia de los dispositivos de vertido tradicional como la greca o la máquina de espresso, esta modalidad de café sustituye la electricidad y equipos de café por la presión que ejerce el ser humano. El mismo tiene similitudes con el estilo de café de prensa francesa o “French Press” aunque la industria del café de especialidad ha enaltecido el AeroPress de mucho más, por sus particularidades y desafíos en la preparación, incluyendo el tiempo de preparación y la temperatura del agua recomendada.

Para obtener mayor información sobre la preparación del café en la modalidad AeroPress y la Guía para aprender sobre los diversos perfiles de sabor que se pueden lograr con esta modalidad, puede acceder https://perfectdailygrind.com/es/2017/09/06/guia-aeropress-preparacion-para-diferentes-perfiles-de-sabor/

La fecha límite de Inscripción para los participantes es el 9 de septiembre de 2022 y tiene un costo de tan sólo $45.00. Para inscripciones al Campeonato Nacional de AeroPress 2022, los interesados pueden acceder a: https://www.gustoscoffeeco.com/aero-championship/

“Queremos convocar a baristas y aficionados a participar de este primer Campeonato Nacional de AeroPress e invitamos al público en general a asistir a este evento familiar en Vivo Beach Club, el cual también incluirá actividades, exhibiciones de productos y servicios relacionados con el fascinante mundo del café para los amantes de esta popular bebida”, concluyó diciendo Torres.

Chef Noelian comparte recetas fáciles para temporada de huracanes

0 comments

Chef Noelian Ortiz
 

Consciente de que septiembre es el mes más activo de la temporada de huracanes, la Chef Noelian Ortiz compartió varios consejos y recetas fáciles que pueden prepararse durante el paso de un evento atmosférico.

“Ya comenzó la temporada de huracanes y en muchos casos esto le causa ansiedad a algunas personas que no saben qué alimentos adquirir y cómo prepararlos durante una emergencia. Así que decidí compartir varias ideas de recetas con ingredientes que no requieren refrigeración, de una forma fácil que todos en la familia pueden hacer”, explicó la Chef, que aparece diariamente en el programa Día a Día de Telemundo.


En un vídeo publicado en sus redes, la chef conocida por sus recetas de fácil elaboración recomienda las pastas para esta época. Según explica en su video colgado en las redes sociales, las pastas no necesitan refrigeración, tienen un tiempo de cocción rápido, pueden prepararse en una estufa de gas y son ideales para combinarla con proteínas enlatadas como pollo, atún o salchichas.


También sugirió tener plantillas, ya que con ellas se pueden preparar recetas de comida muy sabrosas sin la necesidad de electricidad y sirven para platos dulces o salados. Para los que desean algo dulce, la Chef recomienda añadir crema de chocolate y frutas. Mientras, para los que prefieren los sabores salados propone creaciones con proteínas en lata como el atún, pollo, salmón, entre otros.


Otra idea refrescante y saludable que compartió es utilizar distintos granos enlatados para preparar una ensalada. Esta receta no necesita ningún tipo de electricidad y puede ser servido como aperitivos o comida.


“A la hora de hacer tu reserva de alimentos ten presente que no todos tienen que ser enlatados. Hay otros productos que nos pueden servir para preparar comidas en esta temporada de emergencia como las plantillas, pastas, galletas, entre otros”, recomendó la experta en cocina.


Además, añadió que “debemos ser prudentes en las porciones, porque de no tener energía eléctrica los alimentos cocinados deben consumirse en su totalidad.”


Chef Noelian Ortiz fue una de las últimas diez participantes de la segunda edición de Master Chef Latino. Actualmente tiene una sección de recetas en el programa Día a Día de Telemundo y es una reconocida influencer de comida en redes sociales, donde constantemente comparte consejos y recetas con sus seguidores.

Celebre el día nacional del Rosé

0 comments

 

Este próximo 13 de junio, se celebra el Día Nacional del Rosé a nivel mundial. Este festejo, que se celebra anualmente el segundo sábado de junio, nos permite una licencia para disfrutar de las sutilezas y versatilidad que nos ofrece este delicioso vino refrescante y perfecto para deleitarlo durante los largos días del verano. El JNSQ Rosé Cru es el Rosé ideal para hacer de esta festividad todo un éxito. El vino rosado se ha convertido en uno de los favoritos entre “Millennials” y adultos jóvenes. El Rosé es un vino ligero y fácil de disfrutar en cualquier momento del día u ocasión, posicionándose como un complemento irresistible para los consumidores que disfrutan de un estilo de vida dinámico y moderno. El Rosé es un vino con mucha personalidad. Este vino evoca hermosas noches de verano, copas entre amigos, y se puede disfrutar ante o después de cenar en un entorno similar al de la copa de espumante.

El vino rosé es muy versátil y complementa fácilmente con todo tipo de gastronomía por ser más profundo que el blanco y más liviano que el vino tinto. Su color depende del tiempo en que la piel de la uva permanece en contacto con el líquido, en su proceso de maceración. El rosé se puede disfrutar todos los días y en cualquier ocasión y resulta ser el acompañante perfecto para un “brunch”, un día de playa o piscina, un “picnic” campestre, travesías por el mar o simplemente disfrutando de un hermoso atardecer.

A continuación, compartimos algunos datos curiosos sobre este vino y el Día Nacional del Rosé para hacer de esta celebración una muy especial.

Orígenes del Rosé: Aunque no hay fecha exacta del origen de este vino, hay varias teorías de sus orígenes incluyendo la casa vinícola sueca Bodvár para festejar el vino perfecto para los largos días del verano. Otras teorías, relatan los inicios del rosé cuando los Fenicios llegaron a Marsella y bajo el imperio Romano, comenzaron a producir “vinum clarum” (vinos claros en Latín), para luego expandir a la zona de Burdeos en Francia. https://theconversation.com/pink-passion-rose-on-the-rise-as-millennials-dictate-new-wine-codes-119612

La mayoría del vino rosado se produce a partir de una maceración ligera de uvas tintas. En este sentido, al tratarse de vinos más delicados, los rosados requieren de uvas de máxima calidad y mayor higiene posible en su proceso de elaboración. Los vinos rosados más asalmonados son los más apreciados. https://www.diariodecuyo.com.ar/economia/Dia-Mundial-del-Vino-Rosado-mitos-y-verdades-de-un-clasico-20190608-0050.html

El rosé se ha convertido en una tendencia en el mundo. En Francia, una de las cunas mundiales del vino de calidad, se consume más vino rosado que blanco. El vino rosado es un tipo más de vino, con interesantes matices, aromas y sabores, que no poseen blancos o tintos, ofreciendo además maridajes únicos que no ofrecen otros vinos. Estados Unidos es el segundo mercado del mundo de mayor consumo del rosé. https://theconversation.com/pink-passion-rose-on-the-rise-as-millennials-dictate-new-wine-codes-119612

Atributos perfectos para figurar en “Instagram” por ser “Trés Chic” . El rosé es considerado un vino frutal de baja concentración alcohólica y amable al paladar. Su color asalmonado, así como su delicioso y refrescante sabor, permiten compartirlo como parte del diario vivir de quienes comparten sus preferencias en plataformas digitales como Instagram y se ha convertido en una de las bebidas predilectas entre celebridades y Millennials mundialmente https://www.thrillist.com/drink/nation/rose-wine-instagram-obsession

Crecimiento sostenido: La categoría del vino rosé continúa en ascenso registrando más de un 300% de crecimiento en el mercado desde enero del 2016. La categoría del rosé representa sobre $576 millones de dólares y su paso acelerado y sostenido se debe a la gran calidad de los vinos rosados que se siguen sumando al mercado mundial. https://vinepair.com/buy-this-booze/25-best-rose-wines-2020/

¿Cómo se diferencia el JNSQ Rosé Cru de otros vinos?
El JNSQ Rosé Cru es un vino limpio y aromático con un toque de frutas tropicales y trazos de durazno blanco. Sus sabores delicados están acentuados con frutas rojas y sabrosas notas florales a base de hierbas. Creado en el clásico estilo francés y elaborado con una fusión excepcional de uvas Premium de California, entre las que se destacan la Garnacha, Pinot Gris, Syrah y Viognier.

El JNSQ Rosé Cru tiene una elegancia atemporal y una actitud moderna, inspirado en las preferencias de consumidoras “millennials”, dedicado a mujeres jóvenes y exitosas que definen su propio estilo de vida con una gracia y elegancia irresistible. Este rosé es un vino de lujo fácil de disfrutar, ideal para una cena entre amigas, un “brunch” o festejos memorables y perfecto para hacer del Día Nacional del Rosé una celebración memorable. ¡Salud!

El JNSQ Rosé Crú, así como la gama de vinos Justin son distribuidos por Destilería Serrallés y están disponibles para la venta en La Cava de Serrallés de San Juan y Ponce, así como en tiendas especializadas de vinos y restaurantes selectos alrededor de Puerto Rico.

Dulcinea se suma a oferta gastronómica de El Distrito

0 comments

Las diversas experiencias culinarias entre España y Estados Unidos de la joven pareja integrada por Samina Karim y Rafy Bernabe, dieron paso a la creación de Dulcinea, un concepto que combina la dulce tentación por los churros y el gusto por el helado.

Dulcinea tendrá su apertura próximamente en El Distrito en Miramar.

El nombre de Dulcinea, también rinde homenaje al legendario personaje de la obra de Miguel de Cervantes, ‘Don Quijote de la Mancha’. En la afamada obra de la literatura española, Don Quijote, llamado el caballero de la triste figura, libra todo tipo de batalla en sus viajes por tierras lejanas por el honor de su amada Dulcinea. En el nuevo establecimiento de creaciones mágicas de helado y churros, el personaje de Dulcinea es una alpaca, a la que, según la pareja, le encanta viajar por el mundo probando sabores distintos para traerlos a Puerto Rico

“Para nosotros, Dulcinea es un nombre y un concepto que ya está dentro de cada familia puertorriqueña. Es ese poquito de dulce luego de una comida o sentarse con la familia a comer churros con chocolate y disfrutar de un día soleado. Eso también es El Distrito, es la oportunidad de poder experimentar y probar todo lo que nos hace puertorriqueños. Dulcinea se integra a este concepto de entretenimiento mundial con una fusión de dos conceptos reconocidos mundialmente, los churros y el mantecado. El churro proviene originalmente de España, y el “soft serve ice cream” que tiene sus orígenes en Estados Unidos, y curiosamente estos dos países han influenciado la cultura puertorriqueña moderna”, explicó la pareja.

Para Abelardo Ruiz, gerente general de El Distrito, “Dulcinea es el mejor ejemplo del tipo de propuesta distinta y creativa que se integra a este centro de entretenimiento. Es un privilegio que emprendedores jóvenes como Samina y Rafy compartan sus ideas y su empeño en ser parte de este proyecto de nivel mundial. Estamos seguros de que su concepto, que entrelaza experiencias de Europa y Estados Unidos, se integrará a la energía y a la vibra de innovación que tendrá El Distrito”.

Dulcinea, un concepto estilo ‘grab and go’, contará con un acogedor y moderno espacio de 590 pies cuadrados con capacidad para 25 personas. El concepto inicial de Dulcinea estaba previamente pensado, sin embargo, la pareja explicó que no había conseguido el local ideal hasta que empezaron a dialogar con El Distrito. “Inmediatamente supimos que estábamos entrando a un proyecto único en su clase en Puerto Rico y el mundo; y sabíamos que éste era el sitio ideal para nuestro concepto”, dijo Bernabe, un ingeniero mecánico que lleva unos cinco años en la industria del turismo.

“Diseñamos un lugar divertido para personas de todas las edades, con el slogan ‘Te esperan aventuras, pero antes, helado’, porque es un sitio donde no solo el niño estará divirtiéndose, sino también el adulto. Aunque tenemos proyectos de otros restaurantes, estamos enfocados 100% en este proyecto y estamos fascinados con estar en nuestro nuevo hogar, El Distrito, un centro de entretenimiento de clase mundial”, dijo por su parte Karim.

“Resaltaremos muchos colores y efectos de luces. Colores y productos que cuando el cliente los vea, parezca que está viendo una imagen en Instagram”, dijo por su parte Karim, quien lleva unos 15 años en la industria del turismo. Destacó que como empresarios buscaban, “brindar una experiencia con sabores conocidos, pero con un “twist” divertido. Como somos una pareja decidimos combinar nuestros gustos por los churros y por el “soft serve ice cream”. Vamos a ofrecer creaciones mágicas de helados y churros. También ofreceremos cajas con surtidos de churros con diferentes “toppings” para poder compartir en el trabajo, con la familia y con compañeros de escuela”, explicó Karima.

El lugar estará localizado cerca de la entrada del “self-parking”, en El Distrito, inaugura junto a la amplia variedad de restaurantes, cines y lugares diversos de entretenimiento, el próximo 22 de abril del 2020.

Próxima propuesta gastronómica de Iván "Pudge" Rodríguez en Miramar

0 comments

Pudge’s Pizza, la propuesta gastronómica del receptor del Salón de la Fama, Iván "Pudge" Rodríguez, formará parte de la oferta de El Distrito, centro de entretenimiento actualmente en construcción como parte del distrito de convenciones de Puerto Rico.

“Nos enorgullece contar con uno de los atletas boricuas más reconocidos para el line-up de ofertas gastronómicas de El Distrito”, indicó Federico Stubbe, hijo, Presidente de PRISA Group, desarrollador del complejo. “Iván ‘Pudge’ Rodríguez es un ícono del deporte, un Hall of Famer en todos los sentidos, además de ser un amigo y gran ser humano. Con Pudge’s Pizza, Iván y El Distrito la van a botar del parque juntos”.

Stubbe explicó que su empresa adquirió los derechos de la operación de Pudge’s Pizza para Puerto Rico, siendo el primer lugar fuera de Texas en la que se desarrollará la misma. El establecimiento, estará decorado con efectos deportivos alusivos a la carrera de Rodríguez, en 1,300 pies cuadrados de un ambiente moderno y familiar.

Este es el segundo restaurante que inaugura el receptor puertorriqueño, que estrenó su franquicia en Arlington, Texas en la atracción Texas Live! en agosto de 2018.

La oferta gastronómica de Pudge’s Pizza incluye una amplia variedad de pizzas, un menú exclusivo creado por el propio Iván y variedad de platos especiales que llevan nombres que rinden homenaje a sus raíces.

Por ejemplo, la “Vega Baja” es una pizza que incluye pollo desmenuzado, salsa de pizza BBQ, cebolla roja, quesos cheddar y mozzarella y cilantro; el “20-20” trae pollo estilo ‘buffalo’, cebolla roja, tocineta, ‘blue cheese’ y salsa ‘buffalo’ picante; y el “Texas Slinger” también incluye una variedad con pollo picante, refrito de habichuelas picantes, cebolla roja, salsa chipotle de miel y tres quesos. Según Iván, todas las porciones son “dignas de un MVP” y en este momento están en el desarrollo de algunos platos con sabor boricua.

Además del salón principal, Pudge’s Pizza contará con una ventana para servicio expreso para aquellos que prefieren “un pedazo de pizza antes de ir al cine o a un show, u ordenar la pizza entera para llevar.

Uno de los principales atractivos de Pudge’s Pizza es su cerveza exclusiva “13 Gold”, una cerveza American Lager que honra el récord de 13 guantes de Oro que Iván ‘Pudge’ Rodríguez obtuvo a través de su exitosa carrera. Esta cerveza, que se estrena en Puerto Rico este mes, se ofrecerá en Pudge’s Pizza en su formato de barril de forma exclusiva, así como en lata en otros comercios.

Rodríguez, natural de Manatí, y criado en Vega Baja es ganador de 13 Guantes de Oro en su estelar carrera en las Grandes Ligas, que inició en el 1991, cuando debutó en Las Mayores como Receptor (catcher) de los Texas Rangers. Durante su carrera jugó además para los Florida Marlins, Detroit Tigers, New York Yankees, Houston Astros y Washington Nationals. Fue inducido al Baseball Hall Of Fame en Cooperstown en 2017 y tras su retiro, entró al mundo de los negocios con un restaurante de recetas originales de una variedad de pizzas, postres exclusivos y cerveza artesanal.

Pudge’s Pizza tendrá su apertura en abril del 2020.

 
  • Foodie © 2014 | Designed by MarketNext